DIRIGIDO A
Está dirigido a todos los graduados o licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Biología Sanitaria, Química y Veterinaria.
Campo de estudio
Microbiología. Epidemiología, Prevención y Control de las Enfermedades Infecciosas. Enfermedades Emergentes y Reemergentes. Resistencias a Antimicrobianos. Metodología y grandes líneas de investigación en enfermedades infecciosas. Bioética. Interacciones Huésped-Patógeno. Vacunas. I+D+i. Vigilancia epidemiológica. Alertas y Respuesta en Emergencias en Enfermedades Infecciosas. Salud Internacional y Colaboración.
Horario de clases teóricas y prácticas
- 16 horas semanales: de lunes a jueves (de septiembre a abril)
- Horario: 16-20 h de la tarde
Trabajo Fin de Máster (TFM)
- Tres tipos de TFM:
- Revisión bibliográfica
- Epidemiológico
- Experimental
- Se realizará a lo largo de todo el curso
- Presentación: Julio
TITULACIÓN OFICIAL: Máster Universitario Microbiología Aplicada a la Salud Pública e Investigación en Enfermedades Infecciosas
ORIENTACIÓN: Profesional e Investigadora
NÚMERO DE CREDITOS: 60 ECTS
NÚMERO DE PLAZAS: 30
FECHA DE INICIO DE LA DOCENCIA: Septiembre
DURACIÓN: 1 curso académico completo
PERIODICIDAD DE LA OFERTA: Anual
MODALIDAD: Presencial
CONSIDERADO COMO PERÍODO DE FORMACIÓN PARA EL DOCTORADO: Sí
IDIOMA EN QUE SE IMPARTE: Español. Sin embargo algunas actividades no presenciales y/o presenciales se realizarán en inglés. La mayor parte de la bibliografía que se proporciona está en este idioma, por lo que es necesario que el alumno posea conocimientos necesarios del mismo.
UBICACIÓN:
- Escuela Nacional de Sanidad-ENS (Madrid):
- Clases teóricas, seminarios, talleres, mesas redondas, debates
- Prácticas de Bioinformática
- Centro Nacional de Microbiología – CNM (Majadahonda):
- Prácticas de laboratorio
- UAH – ENS – CNM – CNE – MSSSI:
- Trabajo fin de máster