¿Qué es?: Resultado del compromiso Institucional con la calidad de nuestras titulaciones.
¿Desde cuándo?: Se instaura en el 2003, con nombre Contrato Programa Seguimiento y Acreditación de Titulaciones Oficiales
¿Quiénes intervienen?
Objetivo triple:
¿Quiénes pueden suscribirlos?: Las titulaciones de grado verificadas e implantadas.
A finales de 2009 se publicó la convocatoria del VII Contrato Programa y los archivos para realizar el seguimiento de la convocatoria anterior. Una vez recibidas las solicitudes y tras el posterior estudio de las mismas, se procedió a distribuir la financiación de aquellas acciones que se pueden enmarcar en la filosofía del Contrato Programa.
Presentaron solicitud para esta VII convocatoria los siguientes Centros:
La VI convocatoria del Contrato Programa para la Mejora de las Titulaciones se centró, básicamente, en diseño, desarrollo y parcial implantación de los Sistemas de Garantía de Calidad de los Centros de la UAH. Las principales tareas que se llevaron a cabo fueron:
Ampliación de la quinta convocatoria 2008
Tal y como se había previsto en la convocatoria 2008 se da la posibilidad a los centros para que presenten nuevas acciones de mejora. Esta financiación estará vinculada, en todo caso, al desarrollo de la acción principal del V Contrato-Programa (Diseño de un Sistema Interno de Garantía de Calidad).
Enfocado al diseño de un Sistema de Garantía Interno de Calidad (en adelante SGIC). Prorroga de la cuarta edición 2006: Con objeto de hacer coincidir las convocatorias con el año natural y no con el curso académico, en el mes de julio de 2007 se ofreció la posibilidad de prorrogar el Contrato Programa 2006 hasta la nueva convocatoria que sería la del 2008.
Participan 34 titulaciones y un total de 106 acciones. El presupuesto disponible para esta convocatoria es de 234.000 €.
Participan 34 titulaciones, con 123 acciones. 20 de ellas se acogieron al Contrato Programa de 2004 y 9 de ellas al de 2003, lo que supone, respectivamente, el 66,7% y el 30,0% de las primeras. Con una financiación de 264.400 €.
21 titulaciones: Administración y Dirección de Empresas, Biología, CC. Ambientales, Derecho, Documentación, Economía, Empresariales, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Historia, Ing. Geodesia, Ing. Informática, Ing. Telecomunicaciones, Magisterio (cinco planes), Psicopedagogía, Química y Turismo. Desarrollaron 56 acciones de las 68 propuestas lo que significa un porcentaje de cumplimiento del 82,3% con una financiación de 160.000 €.
10 titulaciones: Biología, Farmacia, CC. Empresariales, Fisioterapia, Química y Magisterio (en sus cinco especialidades). Con un total de 32 acciones y con una financiación de 105.000€.
Segundo y tercer premio junto con dos menciones honoríficas en “I convocatoria, 2003, la mejora de la calidad en las Universidades de la Comunidad de Madrid”.
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados